*Este artículo esta relacionado con otro que lleva por título "Especial: Trazando sentimientos - Día del Dibujante + Entrevistas" al cuál puedes acceder dandole clic al texto anterior. En dicho artículo hablo sobre el Día del Dibujante junto a información general, además allí puedes ver quienes son los artistas entrevistados. Gracias por interesarte en esta entrevista ❤.
...........................
En esta ocasión tenemos de invitada a Minami. Ella es ilustradora y trabaja haciendo comisiones, ilustraciones propias o portadas para algunas autoras de libros, como es el caso de "El día en que mi reloj retrocedió" de Malú Meza Pánico o "Rosas Anónimas" de Dulce Luna. La mayoría de sus avances los comparte en su página de Facebook.
Si te interesa alguna comisión de su parte el proceso que ella lleva es el siguiente:
"Es un proceso en el cual siempre estoy en comunicación con el cliente, y trato de crear un área de confianza siempre enviando avances de lo que voy realizando. El precio lo suelo cotizar acorde a lo que que desee el cliente; detalles, uso comercial o no, portadas, modificaciones, todo lo tengo en cuenta, y para que la confianza no se pierda lo que propongo es dividir el precio en 2, 3 o las partes que desee el cliente, así como a medida muestre avances y se continúe el dibujo iré requiriendo un parte del precio. Todo esto para que sea poco a poco pero sobre todo seguro.
Finalmente solicito correo o hago uso de otras plataformas como drive para enviar el trabajo con buena calidad, diseño y buenas medidas..."
Así que ya saben, si les gusta lo que Minami crea, pueden ponerse en contacto con ella desde su página de Facebook para cualquier comisión y acordar los detalles.
Sus trabajos me parecen muy expresivos, sé que hay muchos artistas que necesitan ser descubiertos y estos cuatro artistas que participan conmigo en este especial, a mi parecer, tienen trabajos muy buenos, los cuales valen mucho la pena. Espero que esto pueda ayudarles a que más personas les conozcan. Además, estás entrevistas individuales terminaron mezclándose con una plática muy interesante.
A continuación te compartimos algunos de sus trabajos y por que red social la puedes seguir, para acceder solo debes darle clic al ícono de la misma...
REDES SOCIALES:
ALGUNAS DE LAS OBRAS DE MINAMI:
Entrevista realizada por: Rita Minerva
Artículo redactado y editado por: Rita Minerva
#SUIM
🎨 Entrevista
- Abreviaciones de la entrevista: El apodo "Mine" será ocupado cuando yo hago las preguntas y cuando la entrevistada responde o hace algún comentario estará su nombre (Minami) - 😘
......................................
Mine: Hola Minami, muchas gracias por darme el tiempecito de esta entrevista. Es un placer tenerte aquí. Antes de empezar... podrías contarnos, ¿Cuál es tu definición de ti misma como artista? Y ¿Qué significa ser un artista para ti? 👀
Minami: ¡Hola, mucho gusto! agradezco demasiado está oportunidad, el honor es completamente mío. Considero que ser artista es más que saber ilustrar, ir más allá de líneas y colores, es buscar la manera adecuada de plasmar y transmitir las ideas que uno tiene, o las de los demás para poder comunicar el mensaje que quieres darles a las personas.
Como artista soy alguien que siempre se está enfrentando a un bombardeo de ideas, las cuales intento imprimir en un lienzo, las ideas que hay detrás de mis ilustraciones siempre están mezcladas con sentimientos y emociones, siempre tienen diferentes formas y colores, pienso que un artista tiene el trabajo de moldearlas.
Mine: Leyendo parte del contenido que subes a redes sociales y viendo como vas de una ilustración a otra... me gustaría preguntarte ¿Qué te impulsa a dibujar?... Por que como bien sabes, existen muchas formas de expresarse (aunque sea un poco) dentro del arte, para algunos es la música, la actuación, escribir, bailar, practicar algún deporte o algo que involucre su cuerpo como medio. Te preguntaría porque dibujas, que es prácticamente similar, pero sé que a veces no hay un porque, solamente algo que llama desde dentro a hacerlo...
Minami: ¡Totalmente de acuerdo! Siempre existe esa bonita llama que desde adentro te impulsa. Desde que recuerdo tener alrededor de 11 años el dibujar siempre ha llamado mi atención, siempre fue un método eficaz y hermoso para mi tratar de expresar lo que he sentido, visto y pensando de mi o de otros a lo largo del tiempo.
Mine: Dentro de los dibujos o bocetos que realizas, ¿Qué estilo te define más? O bien ¿Cuál es tu técnica favorita al momento de hacerlo?
Minami: He atravesado varios estilos realmente; todos tienen su lado divertido, interesante y complejo lo cual los hace hermosos a su manera, con el que me he sentido muy cómoda ha sido el semirealismo y surrealismo, pienso que estos dos estilos tienen mucho que comunicar. Tal vez a un inicio un artista puede llegar a tener la necesidad de encontrar a donde pertenece su trabajo, creo que es algo natural, pero quiero decirle a aquellos artistas que siguen en su búsqueda, que no es necesario poner esa necesidad en primer lugar, el estilo es algo que constantemente siempre está en evolución, siempre cambia, solo sean ustedes mismos e implementen lo que mas les gusta.
Mine: Creo que muchas veces tendemos a divagar o a confundirnos respecto a que es un dibujo y que es una ilustración. O tendemos a llamarlas igual, pensamos que significan o representan lo mismo 😳. Me incluyo porque me ha pasado... pero entrando en contexto, siento que hay algo que los diferencia... hay personas o fuentes de información que dicen que una ilustración debe ir acompañada de un texto para ser entendida y que un dibujo se entiende por si solo, pero a la vez, al igual que la ilustración, pretende dejar un mensaje en el espectador... desde tu experiencia tanto artística como personal... ¿Cuál crees que es la diferencia? Y... ¿Cómo llamarías a lo que tu plasmas? ¿Dibujos o ilustraciones?
Minami: Si, definitivamente es algo que suele confundir a la gente, de hecho, incluyo a mi yo pasado jaja. Diría que la diferencia principal esta en la “sencillez” y motivo, por decirlo de alguna manera; el dibujo es algo que simplemente nace de ti al tomar una hoja y papel, puede ser complejo o no, puedes utilizar una técnica muy elaborada o no, pero finalmente debes de plasmar lo que sientes o ideas que principalmente sean tuyas puede ir desde un boceto hasta algo más complejo, en cambio la ilustración es cuando involucras técnicas más elaboradas para necesariamente lograr un buen resultado porque ya involucras las ideas y necesidades de los demás, puede tener un fin comercial. Creo que todo artista en su vida ha pasado por estos dos conceptos, empezamos desde el dibujo y terminamos ilustrando las ideas de otras personas. Algo muy hermoso 💖.
Mine: Algo me dice que nos estamos poniendo poéticas en esto... pero al hablar del arte es muy necesario. Cuando hay pasión, hay pasión. Entonces, esto me lleva a preguntarte ¿Qué es el arte para ti?
Minami: Vaya, un tema realmente extenso (risas) pero que vale la pena conocer, en su momento reflexione mucho acerca de ello.
Para mi esta pregunta abarca, desde mi perspectiva, incluso hasta un sentido filosófico; considero que el arte es un concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante cualquier recurso como lo es la pintura, escultura, música y un sinfín de herramientas que podemos utilizar.
El arte siempre ha sido un tema de debate en cualquier parte y a lo largo del tiempo se ha tratado de poner ciertas reglas que traten de diferenciar una buena obra de una mala, pero “El arte está en los ojos de quien lo mira”. En la edad media las pinturas carecían de anatomía y a pesar de ello, las pinturas eran perfectas para quienes las miraban. Cuando se dio el renacimiento aparecieron nuevas técnicas que innovaron las técnicas que se ocupaban antes, y fueron la tendencia, dejando atrás o cambiando la perspectiva de las pinturas de la edad media. Siempre las piezas de arte estuvieron para enamorar y cautivar los ojos de quienes las miran.
El arte puede ser un medio de expresión, de escape e incluso para recordar quienes fuimos; leí hace tiempo el caso de William Utermohlen fue un pintor de Philadelphia que después de un diagnostico que recibió donde explicaba que padecía Alzheimer decidió retratarse, y así fue como fue retratando su olvido. El arte incluso puede ser un medio de expresión en forma de protesta; me encanto hablar siempre sobre Artemisia Gentileschi, una pintora del siglo XVII que paso por un abuso sexual y se manifestó usando el arte. Aunque los propósitos en el arte sean diferentes, se hacen con una misma causa que es; plasmar o expresar, el arte siempre será subjetivo, pero lo hermoso es que en cada persona despierta emociones diferentes y cuando vemos un lienzo nos da entrada de conocer un poco mejor el mundo que vive el artista. Las personas somos tan maravillosas y diferentes que el arte es como un puente para poder acércanos a los demás.
Mine: Hay un mensaje que dejas en una de tus publicaciones que me gusta mucho y a la vez me llama bastante la atención... pues haces la pregunta ¿Qué tiene que ver el arte con el artista? El resultado de que el artista o la persona detrás del arte deja algo de si, una parte suya dentro de su obra. Ya sea escondida o muy visible, pero, al fin y al cabo, hay algo de ti en lo que creas. ¿Qué tan seguido te pones a pensar en lo que tus creaciones reflejan de ti? Es decir, que tantas cosas tuyas hay dentro de tu obra...
Minami: Una bonita pregunta que se relaciona con la anterior y en respuesta creo que se relaciona demasiado, finalmente todos nosotros siempre hemos buscado transmitir lo que hemos vivido, darles un significado y hacerlos un símbolo. Hay tantas historias de personas con buenos o malos recuerdos que al crear piezas de arte lograron hacer de ello algo impactante y profundo para los demás, pero a un principio se crean estas pizas pensando en lo que sentimos.
En todo lo que he hecho puedo decir que hay pizcas de mi regadas, y dibujadas con amor en todas mis obras, van desde experiencias, recuerdos, emociones e incluso sueños. Es por eso que considero al arte como un puente.
Mine: Para cerrar esta entrevista me surge una pregunta que considero... importante... Tiene que ver con el hecho de que a veces nos dicen que lo que vas a estudiar o a lo que te vas a dedicar de por vida, tiene que ser tu pasión, o tiene que ser solamente lo que harás como “trabajo” durante el resto de ella...
Personalmente creo que si bien lo que estudias te puede apasionar, no necesariamente será lo único que hagas, puedes buscar múltiples opciones de aprendizaje... O al menos hasta donde tú te lo permitas...
Desde tu perspectiva, ¿Qué le aconsejarías a una persona que se debate entre elegir una profesión artística o algo relacionado al arte y su entorno le impide hacerlo? Una situación en la que los amigos, la familia y demás dicen que no podrás hacerlo, que no te generará nada a futuro, etc...
Minami: A veces hay que reconocer nuestro entorno, es importante porque finalmente influye en nuestras decisiones, pero también se debe de reconocer los límites que hay que practicar y comprender por qué tus familiares pueden decir eso. La mayoría de familiares o amigos cuando dice algo así es porque esa frase nace desde la preocupación por tu futuro, aunque no sea la mejor manera de expresarlo, pero a pesar de todo finalmente sigue siendo el futuro de uno; si deseas estudiar lo que mas te apasiona, hazlo, puedes considerar las preocupaciones de tu familia para poder lograrlo y crear soluciones.
Finalmente, las decisiones quedan en uno, no se desanimen e incluso cuando no puedas ejercer profesionalmente una carrera artística por motivos relacionados a la familia, amigos y estas opiniones deben de recordar que nunca es tarde para poder crear arte.
Mine: Muchas gracias por tus respuestas. Me encanto hacer las preguntas, creo que incluso me cuestione algunas cosas dentro de mi propia experiencia... De nuevo gracias Minami, por ser parte de este pequeño especial, espero tenerte por aquí en alguna otra cosita en el futuro.
Minami: ¡Al contrario! Muchas gracias por esta bonita oportunidad, me encanto poder participar y compartir un poquito de lo que he aprendido para aquellos que nos leen. Gracias, por todo esto y siempre busquen lograr sus metas, siempre y cuando non dañen a nadie, nunca es tarde para aprender lo que deseas aprender.
............................................
Gracias por acompañarnos en esta entrevista ❤
Esperamos te haya interesado
Recuerda que puedes seguir a Minami en Facebook y a nosotros en nuestras redes sociales, las pueden encontrar hasta el final de este artículo.
¡Nos leemos!