*Este artículo esta relacionado con otro que lleva por título "Especial: Trazando sentimientos - Día del Dibujante + Entrevistas" al cuál puedes acceder dandole clic al texto anterior. En dicho artículo hablo sobre el Día del Dibujante junto a información general, además allí puedes ver quienes son los artistas entrevistados. Gracias por interesarte en esta entrevista ❤.
...........................
Para esta entrevista, continuando de la mano desde el Especial del Día del Dibujante, tenemos de invitado a: Alex López. Alex es artista-dibujante y su trabajo se enfoca, actualmente, en retratos a base de carboncillo y grafito. Hace retratos o dibujos por encargo, para pedirle uno puedes ponerte en contacto con el y acordar los detalles.
Sus trabajos me parecen realmente buenos, sé que hay muchos artistas que necesitan ser descubiertos y estas cuatro artistas que participan conmigo en este especial, a mi parecer, tienen trabajos muy buenos, que valen mucho la pena. Espero que esto pueda ayudarles a que más personas les conozcan. Además, estás entrevistas individuales terminaron mezclándose con una plática muy interesante.
A continuación, les dejo las redes sociales de Alex, que es donde sube adelantos de sus trabajos o el proceso, como es el caso de su canal de YouTube. Además de que cuenta con una página de internet propia, donde muestra algunas de sus obras. Para que puedan acceder solo denle clic al ícono correspondiente...
Y también, antes de pasar a la entrevista, les compartimos algunos de sus trabajos. ¡Disfrútenlos!. Nos encantará leer sus comentarios viendo que opinan o que les pareció la entrevista y el especial en sí 👀.
REDES SOCIALES:
ALGUNAS DE LAS OBRAS DE ALEX:
Entrevista realizada por: Rita Minerva
Artículo redactado y editado por: Rita Minerva
#AlexLópezArt
🎨 Entrevista
- Abreviaciones de la entrevista: El apodo "Mine" será ocupado cuando yo hago las preguntas y cuando el entrevistado responde o hace algún comentario estará su nombre (Alex) - 👌
......................................
Mine: ¡Hola Alex! Muchas gracias por aceptar esta entrevista... Antes de comenzar... ¿Te gustaría decir algo sobre tu trabajo como artista?
Alex: ¡Hola! Muchas gracias por la invitación
Mi trabajo se enfoca en retratos a carboncillo, y grafito, y aunque he explorado otras técnicas, creo que el tema principal siguen siendo los retratos. Sé que no es ninguna novedad, pero es por lo que me siento más atraído, un rostro me parece la forma más relatable, más expresiva, que como humanos podemos apreciar.
Mine: ¿Cuántos años llevas dibujando? ¿Te dedicas a algo más? ¿Exhibes tus trabajos en algún lugar?
Alex: Me parece que es algo que no solté desde niño, algo que siempre me gustó, pero se puede decir que desde hace 7 años lo comencé a tomar más enserio y es cuando busqué verlo también como trabajo. También me dedico a la foto y vídeo, aunque soy más principiante en esa área.
Actualmente tengo mis trabajos expuestos en una cafetería llamada Santo Café, en la ciudad de Guanajuato.
Mine: Creo que, todos los artistas se identifican con una forma de expresión específica... que no solo representa lo que quieren transmitir sino también, la herramienta que quieren ocupar para ello, ya sea su cuerpo como en la danza, o su mente, ideas e imaginación como en la escritura... ¿Qué te impulso a escoger el dibujo específicamente? ¿Hay alguna otra forma de expresión artística con la que también te identifiques?
Alex: Creo que más que escogerlo, fue algo por lo que siempre me incliné de forma natural, algo se sentía bien hacer. En los últimos años la música también ha llamado mucho mi atención, aunque esta la practico de una forma menos profesional.
Y por último, el cine, o todo lo que engloba lo audiovisual, es algo que me atrae mucho y que aún estoy explorando.
Mine: En cuanto a la técnica que ocupas, varios de tus dibujos son hechos a carboncillo... ¿Con que técnica te identificas más? ¿Hay alguna que ya la sientas como estilo tuyo? ¿Te costó mucho definir eso?
Alex: Puede que el carboncillo sí sea mi técnica favorita ahora, antes el grafito era mi herramienta más usada, pero hay algo en el carboncillo que me atrae, el acabado más profundo, la rapidez, y su versatilidad, desde poder hacer trabajos más expresivos, más imperfectos, hasta trabajos precisos y detallados.
Me ha costado un poco, creo que todavía estoy en esa búsqueda, y en ese aprendizaje, definiendo lo que quiero mostrar.
Mine: De alguna manera a veces es complicado darle una definición concreta a ciertas cosas, y el arte, definitivamente es una de ellas, los conceptos llegan a quedarse cortos... En base a tu experiencia tanto profesional como personal ¿A que le llamas “arte”? ¿Cómo la definirías?
Alex: El arte, para mí, a gran escala, es una experiencia, algo que cautiva, puede tener muchas formas y expresiones, pero pienso que lo principal es que nos debe hacer sentir algo.
Creo que es por eso que no podemos ponernos de acuerdo en qué es, porque todos tenemos gustos y criterios muy diferentes, no todos sentimos lo mismo al ver un trabajo, pero al mismo tiempo creo que ahí radica lo bello del arte, que para todos es una experiencia distinta.
Mine: Como artista... ¿Te ha sido difícil encontrar oportunidades relacionadas a ello?... ¿Qué le sugerirías a una persona que esté pasando por dificultades parecidas y quiere rendirse o dejar de lado lo que va logrando?
Alex: Un poco, siendo honesto, creo que estamos en la mejor época que ha habido para dedicarse a algo como esto, con el internet, hay muchísimas oportunidades, creo que la clave está en saber buscarlas, y tomarlas.
Mi sugerencia sería seguir mejorando, pero no olvidar la otra parte, que es saber buscar las oportunidades, los clientes, las plataformas. No soy ningún experto en marketing o en redes sociales, es algo que al igual que a otros me ha costado trabajo y aún estoy intentando mejorar, pero creo que a veces ahí está la diferencia entre poder vender tu trabajo, o que nadie lo vea.
Mine: Por último... y para cerrar esta entrevista ¿Hay alguna frase que defina el camino que has recorrido? ¿O con la que te identifiques? ¿Nos la compartirías?
Alex: Creo que no, no conozco alguna frase, si tuviera que simplificar la forma en que lo veo, sería, vivir aprendiendo, creo que en el momento en que uno cree saberlo todo, es cuando nos estancamos y no avanzaremos más.
Mine: Muchas gracias por aceptar esta entrevista. Me gusta mucho escuchar cuales son las motivaciones de las personas y más si están relacionadas a algo artístico, ya que usualmente tienen un significado sumamente profundo... De nuevo muchas gracias por tus respuestas... Te deseo mucho éxito en tus futuros proyectos.
Alex: Muchas gracias a ti por considerarme para la entrevista, ¡Igualmente mucho éxito!
............................................
Gracias por acompañarnos en esta entrevista ❤
Esperamos te haya interesado
Recuerda que puedes seguir a Alex en sus redes y a nosotros en las nuestras, las pueden encontrar hasta el final de este artículo.
Nos leemos