La Lotería Mexicana es un juego de azar similar al bingo que para jugarse necesita un mazo de cartas -relacionadas con la cultura mexicana popular- y tablas (tableros) con diferentes combinaciones. Cada jugador escoge una tabla que conforme avance el juego irá rellenando mientras alguien va voceando las cartas. Tiene su origen en Italia, durante el siglo XV (1400) y los españoles la trajeron a Nueva España alrededor de 1769. Comenzó siendo un juego exclusivo de las clases altas, pero con el tiempo se volvió parte de la cultura que identifica al país. Hay distintas versiones, desde algunas lanzadas por la Iglesia, otras con referencias al tarot o incluso sobre comida. Actualmente, la versión oficial incluye muchos elementos de la mayoría de ellas pero está influenciada en gran medida por la versión del empresario francés Clemente Jacques, pues su versión es considerada como la lotería clásica.
Teniendo en cuenta que este mes fue muy representativo para México, en el sentido de que se festeja el inicio de la Independencia del país, que sucedió el 16 de septiembre de 1810, compartimos con ustedes este original y creativo booktag creado por @el__camino_amarillo (cuenta de Instagram) que incorpora algunas de las cartas de la lotería mexicana y que contesté con 7 creadoras de contenido de distintos países: Mer, Gia, Angie, Tati, Karen, Susi y Agus. A continuación podrás encontrar una pequeña presentación de cada una ✨:
*Para acceder a sus perfiles de IG solo tienes que darle clic al nombre de su cuenta, pues te dirige directamente a su perfil.
.
Participantes:
‣ Merari: Bookstagrammer y diseñadora editorial. En su cuenta @mer.entreletras comparte reseñas, fotos de libros, novedades literarias para México e información sobre audiolibros y traducciones 🌻.
.
‣ Gia: En @booksgia puedes encontrar cosas sobre libros y arte: recomendaciones, reseñas, frases y más con un toque elegante 📚.
.
‣ Angie: @unacrazyliteraria es un bookstagram donde puedes encontrar reseñas de historias de Wattpad y en físico acompañadas de fotos con un estilo curioso y personalizado 🥀.
.
‣ Tatiana: Ilustradora, animadora 2d y publicista, en su cuenta @animagraficos puedes encontrar muestras de su trabajo relacionadas con libros, como re-diseños de portadas y chistes internos de lectores 🎨.
.
‣ Karen: En @libroscafeymas_ te encontrarás con una amante de los libros, las películas de terror, las series y él café, elementos que incorpora en sus publicaciones: reseñas, frases, arte y recomendaciones tanto literarias como cinéfilas 🍁.
.
‣ Susi: @susiclawbooks es una cuenta de bookstagramm con mucho fangirleo por los libros expresado en reseñas, fotos y recomendaciones 🌺.
.
‣ Participación especial en los bonus de Agus Cámara, autora de los libros "Menta Granizada" y "Relatos breves para valorar la vida". En su cuenta @bookspanish comparte datos sobre sus novelas y también hace reseñas recomendando otras historias 🤎.
.
‣ Sobre la creadora del booktag: Vanessa está detrás de la cuenta @el__camino_amarillo, donde comparte frases, relatos cortos escritos por ella y recomendaciones literarias 🍂.
.
‣ Sobre mí: Yo soy Mine c: y dirijo este blog y sus redes sociales. Me gusta hablar de distintos temas además de los libros, como el arte o los mitos y leyendas. En Instagram puedes encontrar al blog como: @apulsoblogpagoficial 🌷.
.
• Nota: Las respuestas de cada una estarán seguidas de nuestros nombres (respectivamente) y al final de cada indicación del booktag encontrarás las portadas de los libros mencionados. A las chicas que forman parte de esta colaboración les agradezco mucho por su participación, sigo lo que suben desde hace un tiempo y me encanta, es un gran gusto para mí tenerlas como invitadas hoy. Gracias.
De parte de todas nosotras, esperamos que disfruten de la lectura, añadan nuevos libros a su lista de pendientes y quizás se animen a dar sus propias respuestas.
✨
"Booktag de la Lotería Mexicana"
Mer: "Asesino de Brujas. Los Hijos del Rey" de Shelby Mahurin. Pese a las malas críticas me lo leí porque el primer libro me encantó y quería saber cómo continuaba todo, pero terminé estresada y entendí las críticas.
Mine: No me suelo fijar en eso realmente, aunque con "Lightlark" de Alex Aster sí me pasó, por lo que me sorprendió que me atrapara de la manera en que lo hizo. Es una lectura con muchos giros y escenas de acción a veces un poco raras pero es parte de su encanto, si te relajas promete momentos muy entretenidos.
Gia: Creo que no he leído ningun libro con malas críticas. En general, creo que todas mis lecturas están rodeadas de buenas y malas opiniones.
Angie: Pues mira que ninguno. Normalmente no fijo en lo malo que se dice sino en lo bueno.
Tati: "Vivir en las nubes anuncia tormenta" de Carolina Levi, su sinopsis en realidad te da otras expectativas, por lo qué es criticado.
Karen: "Todo lo que nunca fuimos" de Alice Kellen. No terminó de gustarme, pero descubrí a la autora y admito que Alice escribe muy adictivo.
Susi: "El Príncipe Cruel" de Holly Black, todos decían que era el peor enemies to lovers. No saben nada 🙈
.
Gia: «Un Cuento Perfecto» de Elísabet Benavent, que si bien hoy es uno de mis favoritos, en su momento me costó mucho empezar la lectura.
Angie: "Un Cuento Perfecto" (de Elísabet Benavent), sus primeros capítulos moría de aburrimiento. Luego todo mejora 😎.
Tati: "Perfectos mentirosos" de Alex Mírez, un libro que pareciera un romance súper básico termina dando un giro que te hace volar la cabeza.
Karen: El relato "En las montañas de la locura" de Lovecraft, se me hizo pesadísimo al inicio y luego sucedió el clic, enganche con la historia y termine adorándola.
Susi: "Una Corte de Rosas y Espinas" de Sarah J. Maas. Básicamente mucha introducción 😣.
Mine: Para mí es difícil tener de esos porque si no me gustan, dejo de leerlos o sí los termino siguen sin gustarme. Creo que podría decir que "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen. La primera vez que lo leí no me gustó para nada pero cuando lo releí lo disfruté mucho, eso fue raro.
Mer: "Ladrona de Libros" de Markus Zusak. El inicio me pareció un tanto confuso pero cuando le agarré la onda terminó siendo uno de mis libros favoritos.
.
Bonus ✨
"Escribir es la manera más profunda de leer la vida."-Francisco Umbral